lunes, 9 de noviembre de 2015

Guía druida feral desde 0

Guía druida feral.

Rotación básica para hacer un buen uso de las habilidades:

Habilidades que otorgan puntos de combo.
  • Acechar (nos permite iniciar con abalanzarse).
  • Abalanzarse (el sangrado que deja hace mas daño que si usáramos devastar).
  • Arañazo (un sangrado más que demos ir renovando en cuanto se termine) es la cuarta prioridad en PvE.
  • Destrozar (lo utilizaremos unicamente como debuff, ya que aumenta el daño de los sangrados y de triturar) es la tercera prioridad en PvE.
  • Furia del tigre (lo usaremos cada vez que nos estemos quedando sin energía y necesitemos usarla).
  • Triturar (será nuestra ataque principal, el ataque que usaremos cuando no necesitemos renovar un sangrado y necesitemos puntos de combo.
Habilidades para gastar los puntos de combo.
  • Destripar (es nuestra principal fuente de dps, siempre debemos usarlo con 5 puntos de combo) es la primera prioridad en PvE.
  • Rugido salvaje (aumenta todo nuestro daño un 30%, no importa si o usamos con 1 punto o con 5, aumenta lo mismo, solo cambia la duración) es la segunda prioridad en PvE.
  • Amputar (ligero daño y mantiene aturdido, mas tiempo cuanto mas puntos de combo) no se usa en PvE.
  • Mordedura feroz (daño bruto aumentado con cada punto de combo y que incluso gasta toda la energía hasta un máximo de 60p para aumentar aún mas el daño, nos deja secos de energía por lo que sólo es útil si nos sobra la energía o si será el ultimo ataque del combate) En PvE usarlo con muchísimo cuidado, solo si tenemos furia del tigre lista y aun queda bastante tiempo de destripar y rugido salvaje.


El feral en PvP puede diferenciar dos estrategias muy distintas, una para mas daño y otra para mas stun.

Rotación para máximo dps: acechar, abalanzarse, arañazo, destrozar + furia del tigre(con esto recargaremos la energía, utilizar cuando tengamos menos de 40p), si hemos tenido suerte ya tendremos 5 puntos de combo, sino utilizamos triturar hasta tenerlos. Con los 5 puntos de combo cargamos un poco de energía, si nuestro rival nos está haciendo daño podemos pasar a oso para recargar la energía sin que nos baje mucho, usar fusión de sombras y un toque de sanación instantáneo, o podemos lanzar azote y cambiar a forma felina. En cuanto estemos en felino lanzamos lo mas rápido posible: destripar, arañazo, rugido salvaje, esto aumentará un 30% el daño de destripar, ya solo nos queda meter triturar y mordedura feroz, nuestro rival estará muerto; si le queda mucha salud amputar es una mejor opción, ya que nos permite lanzar varios triturar y eso hace mas daño que una mordedura. También podemos usar rabia para hacer mas rápido el proceso. Aprovecharemos el momento en que estemos sin energía para usar fuego feérico (feral).

Rotación para máximo stun: acechar, abalanzarse, arañazo, destrozar + furia del tigre(con esto recargaremos la energía, utilizar cuando tengamos menos de 40p), aquí no es tan importante fijarnos en los puntos de combo sino en cuando falta para que termine abalanzarse, claro está, si llegamos a 5 puntos mucho antes de que termine, reservaremos la energía para después del remate, que en este caso será amputar, ahí debemos lanzar tantos triturar como sea posible aprovechando que el rival esta aturdido, buscamos el momento en que estemos sin energía para usar fuego feérico (feral). Lo mas probable es que cuando se vaya a terminar amputar tengamos el buffo presteza de depredador, que lleva activo desde que lanzamos amputar, si no lo tenemos podemos intentar castear ciclón 1.5 segundos antes de que termine amputar, y bueno si tenemos el buffo, ciclón será de lanzamiento instantáneo. En ciclón si todo ha ido bien tendremos nuestra salud a full, es el momento de prepararse, lanzamos recrecimiento y rejuvenecimiento y rápido volvemos a forma felina para entrar en acechar. Si queremos jugar “sucio” podemos esperar un poco y volver a repetir esta rotación. Usar rabia nos asegurará llegar a 5 puntos de combo antes de lanzar amputar y ayudará con el dps en amputar.

Rotación híbrida: acechar, abalanzarse, arañazo, destrozar + furia del tigre(con esto recargaremos la energía, utilizar cuando tengamos menos de 40p), triturar hasta los 5 puntos y destripar, aquí la prioridad es lanzar el destripar lo antes posible, a ser posible antes de que termine el stun de abalanzarse. Si nos sobra tiempo metemos un arañazo, sino cambiamos a oso dispuestos a recibir daño, en oso usamos azote, y gastamos la presteza con un recrecimiento instantáneo, si nos da tiempo o si no necesitábamos curarnos, podemos meter algún punto de combo y volvemos a oso.
En oso usaremos magullar a full y destrozar cuando sea posible, es recomendable cuando vayamos a pegar estando en oso usar enfurecer, con esta rotación si nuestro rival tiene menos equipo o tiene mas o menos el mismo, ya lo tendremos casi debilitado.

El feral en PvE:

En PvE el druida feral mas que una rotación lo que tiene es que mantener unas prioridades, pero el comienzo si es una secuencia: acechar, abalanzarse, arañazo, destrozar + furia del tigre(con esto recargaremos la energía, utilizar cuando tengamos menos de 40p), si hemos tenido suerte ya tendremos 5 puntos de combo, sino utilizamos triturar hasta tenerlos, aprovecharemos el momento en que estemos sin energía para usar fuego feérico (feral), usamos los puntos de combo para lanzar destripar, metemos un punto de combo y usamos rugido salvaje, cargamos energía manteniendo arañazo y usamos rabia, aquí full triturar manteniendo activo rugido salvaje, destripar, arañazo y destrozar, esto sera lo que tenemos que ir manteniendo durante todo el combate, y con rabia y furia del tigre el mayor tiempo posible en cd.


Glifos para PvP:

mayores: Glifo de rabia, Glifo de triturar y Glifo de destripar.
menores: Glifo de espinas, Glifo de renacer desahogado y glifo de carrerilla.

Glifos para PvE:

mayores: Glifo de rugido salvaje, Glifo de triturar y Glifo de destripar.
menores: Glifo de espinas, Glifo de renacer desahogado y glifo de carrerilla.

Talentos:

Para ir con DPS en arenas o para duelos.

Para ir con heal en arenas.

Para DPS en PvE. Opción 1.

Para DPS en PvE. Opción 2.